top of page

Como en Vidas imaginarias de Marcel Schwob, en Paganos, esta antología de santos populares que reúne a toda una nueva generación de escritores argentinos, se impone una pregunta semejante: ¿Cómo se narra la biografía de un santo? ¿Cómo se actualiza un mito? ¿Cómo, en definitiva, se escribe lo popular?
Todas las figuras que se reinventan o se entretejen con la ficción en esta antología son figuras nacidas y sostenidas por el credo popular. Viven por fuera de los muros de las instituciones oficiales de la fe. El gauchito Gil, la Telesita, Pancho Sierra, Adrianita la santita de Varela o Gilda resisten en la memora de los creyentes de a pie. 
La pregunta que sobrevuela Paganos, la pregunta que uno se hace, todo el tiempo, mientras lee esta antología de cuentos, es la pregunta por lo popular. ¿Qué tipo de relación, finalmente, la literatura debe tener con lo popular? ¿Cómo narrar lo popular sin caer en estereotipos, en un falso culto o en la parodia absoluta?

Paganos

$250.00Precio
Cantidad

    También te puede interesar:

    bottom of page